Revisa los hitos más importantes de esta primera edición
¿Quieres ser parte de la edición 2026?
Escríbenos al siguiente correo [email protected]
Testimonios que nos
impulsan a seguir
Roberto Salvarezza Director de la Comisión de investigaciones científicas (CIC)
“Quisiera destacar el contenido técnico que brindo este encuentro donde se reunieron empresas líderes en la extracción y producción de compuestos de litio, funcionarios que implementan políticas públicas en la materia, investigadores de universidades de Chile y expertos de distintos países…. destacar la calidez del trato a los participantes, el respeto de horarios de las distintas actividades, la disposición de todos los elementos necesarios y el personal técnico para el normal desarrollo de las presentaciones. En conclusión un excelente evento.”
“LiSal 2025 fue una instancia que esperamos sirva de ejemplo, a través del Programa Viraliza, que busca promover la transferencia de conocimiento, generación de redes y traspaso de buenas prácticas, que generan impacto positivo en el ecosistema, esta vez en torno al litio y los salares, temas relevantes que son parte del impulso al desarrollo económico, social y ambiental de nuestra región y también de nuestro país”.
Explora y revive nuestras charlas y momentos destacados
Revive Lisal Antofagasta 2025
Revisa las Charlas y panales de ambos días del evento donde expertos nacionales e internacionales abordan los desafíos de litios y salares en profundidad.
Dos días, muchas miradas
Explora la galería revive los momentos más memorables de LISAL Antofagasta 2025
Lisal un nuevo espacio para el ecosistema de Litio y Salares
Revisa nuestro publireportaje publicado en el dierio financiero.
¿Qué es Lisal?
Es el primer gran encuentro en Antofagasta que conecta innovación, tecnología, litio y sostenibilidad.
Por primera vez en la región, reunimos a expertos nacionales e internacionales en un evento único, diseñado para impulsar la colaboración y el intercambio de conocimientos en I+D+i. Vive dos días de charlas, paneles y conversatorios donde se debatirán los desafíos y oportunidades que definirán el futuro del litio y los salares.
Dos días de temáticas relacionadas con la vinculación con la comunidad, innovación y sostenibilidad
Durante dos días exploraremos los desafíos y las oportunidades que definirán el futuro del litio y los salares.
Expertos nacionales e internacionales compartirán su visión en charlas, paneles y conversatorios, en los cuales se debatiran temas como:
DÍA 1 SALAR
DÍA 2 LITIO
Sostenibilidad y conexión ambiental:
Hacia una minería más consciente con su entorno y sus comunidades.
Innovación y tecnología:
Proyectando el conocimiento para enfrentar los retos de la industria del litio, tanto los mercados nacionales como internacionales.
DÍA 1 SALAR
Sostenibilidad y conexión ambiental:
Hacia una minería más consciente con su entorno y sus comunidades.
DÍA 2 LITIO
Innovación y tecnología:
Proyectando el conocimiento para enfrentar los retos de la industria del litio, tanto los mercados nacionales como internacionales.